"Están construyendo un desastre con estas políticas de austeridad, la Unión Europea está pagando duramente las consecuencias de ello", continúa. Jones sostiene que la gente no tiene dinero para gastarse y que por ello no pueden contribuir a a que mejore la economía del estado.
"La pobreza ha aumentado desde la crisis, hay más personas en riesgo de exclusión social que antes", asegura Jones. "Hay países que son sinceros al respecto, reconociendo que la gente está perdiendo su empleo y que incluso teniendo empleo no tienen recursos para vivir", declara. El gobierno de Mariano Rajoy comunicó un ligero descenso del 0,2% de la tasa AROPE del año 2012, que mide la tasa de población en riesgo de pobreza y/o exclusión. Sin embargo, este dato provisional del Instituto Nacional de Estadística no se corresponde a los informes de varias ONGs como Unicef y la propia EAPN, a la que pertenece esta experta.
"Los países siguen recortando en temas sociales a pesar de que la austeridad no funcione", continúa Jones. Para paliar esta desigualdad entre la relevancia de lo económico y lo social, esta coordinadora de políticas sociales de la EAPN espera que las recomendaciones específicas que se han presentado este lunes en el Parlamento Europeo lleguen a la Comisión.
"Las consecuencias de los recortes todavía son incalculables"
CLAVES DEL DECRETO ANDALUZ SOBRE LA EXCLUSION SOCIAL
http://www.eldiario.es/andalucia/claves-decreto-andaluz-exclusion-social_0_127388070.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario