UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

martes, 28 de mayo de 2013

S.O.S EL FUTURO DE LAS PENSIONES

http://www.laverdad.es/murcia/v/20130528/economia/jubilarse-empobrecera-ahora-factor-20130528.html

¿Qué es exactamente lo que propone el Comité de Expertos? A la hora de calcular la pensión a un nuevo jubilado, considera que hay que ligarlo a la esperanza de vida porque lo que cuenta es el importe total de la pensión que va a cobrar a lo largo de toda su vida y no lo que perciba mes a mes. De lo contrario, no habría equidad, dice el informe, y se estaría perjudicando al jubilado actual, que va a vivir menos años que el que se retire en el futuro. Según los proyecciones del INE, la esperanza de vida en España aumenta aproximadamente un año cada década.

La propuesta del comité consiste en multiplicar la pensión inicial con la que los nuevos pensionistas entran cada año en el sistema por un coeficiente de «equidad intergeneracional». Este coeficiente resultaría de dividir la esperanza de vida de los que han entrado en el sistema en un momento anterior con la de los nuevos pensionistas. Por ejemplo, se divide la esperanza de vida a los 65 años que hay en 2014 (20,27) por la que habrá en 2015 (20,32), lo que da un coeficiente de 0,997 por el que se multiplicaría la pensión, que sería ligeramente inferior a la de los jubilados el año anterior, ya que el coeficiente es inferior a uno.

El informe reconoce que reducir «nominalmente» las pensiones a los ya jubilados implicaría «cambiar drásticamente las reglas de juego» porque «llevan bastante tiempo dando por supuesta una revalorización anual de su pensión», y ya no tienen edad ni capacidad de reacción para adaptarse a las nuevas circunstancias. Por lo tanto, propone que la cuantía individual de cada pensión que estén percibiendo en el momento de entrada en vigor del factor de sostenibilidad se considere el «valor mínimo» y nunca caiga por debajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario