UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

jueves, 27 de marzo de 2014

Dudosa Constitucional la Ley de Seguridad Ciudadana: Vaya al Ministro de Interio, se le ve el plumero

http://www.publico.es/510512/el-cgpj-abochornara-hoy-a-fernandez-diaz-por-su-inconstitucional-ley-de-seguridad-ciudadana

La obligación de identificarse en caso de infracción administrativa no es constitucional ni está justificada. Tampoco la identificación de personas por el mero hecho de ir embozadas. Ni la posibilidad de detener para prevenir una infracción administrativa a quien no entregue su DNI, asegura el borrador de informe del órgano constitucional



El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debate hoy un informe sobre el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que supone un varapalo a varios puntos elaborados por el Gobierno al considerarlos contrarios a la Constitución y a las libertades y derechos que protege.
El informe, de 115 páginas, ha sido elaborado por los vocales Wenceslao Olea y María Victoria Cinto, de tendencia conservadora y progresista respectivamente.
El ministerio del Interior que dirige Jorge Fernández Díaz ha adelantado que modificará el Anteproyecto para suprimir aquellos puntos que el CGPJ y el Consejo de Estado considere que chocan con la Constitución. Ambas instituciones deben emitir informes previos a los anteproyectos que elabora el Ejecutivo.
El documento que votarán hoy los vocales del CGPJ recomienda adecuar la reforma a los límites constitucionales que establece el concepto de seguridad ciudadana, ya que hay varios artículos incorrectos, vagos y alguno de dudosa constitucionalidad.
El informe considera "contrario a la Constitución" la posibilidad de que la policía monte controles en lugares públicos para identificar personas y, con ellos, detener a quien haya cometido una falta penal o una infracción administrativa.

viernes, 21 de marzo de 2014

Viernes negro del Gobierno de Rajoy: "Las Marchas de la Dignidad"

http://www.20minutos.es/noticia/2088578/0/testimonios/marcha/dignidad/

.- El objetivo de las marchas es acabar con las políticas de "austericidio" llevadas a cabo por este y otros gobiernos

Seis columnas de ciudadanos recorren el país desde el pasado fin de semana con destino a Madrid, donde confluirán

 todas el 22 de marzo. Cientos de personas pedirán un cambio radical en las políticas, el fin de los recortes 

presupuestarios y la dimisión del Gobierno en bloque. Colectivos ciudadanos contra los desahucios, organizaciones 

ecologistas, sindicatos, partidos... los miembros de las marchas tienen orígenes diversos. 

¿Qué son las 'Marchas de la dignidad'?

Las 'Marchas de la Dignidad' pedirán el 22-M una solución para la "situación límite" de España

"Está siendo un tute tremendo, pero lo tenemos que acabar, porque tenemos motivos y energías de sobra, y porque el apoyo popular y solidario es increíble". Es de nuevo la voz de los indignados. Ahora toca esfuerzo y kilómetros para conseguir un objetivo. Desde el pasado sábado 20 de febrero, cientos de ciudadanos de toda España emprendieron las llamadas Marchas de la dignidad: Seis columnas reivindicativas salidas de norte, sur, este y oeste del país, que confluirán el próximo sábado 22 en Madrid

El objetivo de estas columnas de ciudadanos es exigir el final de las políticas "de austericidio" y de los recortes 

presupuestarios, así como forzar al Gobierno a que dimita en bloque. Desde el Noroeste, desde el Norte, desde el 

Nordeste, desde Valencia y Murcia, desde Andalucía y desde Extremadura, las marchas de la dignidad están llamadas 

a encontrarse en la madrileña estación de Atocha (a las 17.00 horas), donde harán un último recorrido hasta la plaza de

 Colón.





Dia Mundial del Sindrome de Down: "Déjanos entrar"

http://www.ellahoy.es/bebes/articulo/dia-mundial-sindrome-de-down-querida-mama-has-comprado-un-pasaporte-a-la-felicidad/184159/

http://www.somospacientes.com/noticias/sanidad/%E2%80%98salud-y-bienestar-acceso-e-igualdad-para-todos%E2%80%99-lema-del-dia-mundial-del-sindrome-de-down/

Bajo el lema ‘Salud y Bienestar: acceso e igualdad para todos’, este viernes, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una efeméride instituida en 2006 por la Asociación Internacional Síndrome de Down (DSI) –y refrendada oficialmente en 2012 por la Organización de Naciones Unidas (ONU)– con objeto de concienciar y sensibilizar a la población sobre la situación y necesidades de las personas con síndrome de Down.
La fecha escogida para la efeméride, 21 de marzo –o lo que es lo mismo, 21-3–, hace referencia a la triplicación del vigesimoprimer cromosoma, causa de este síndrome que presentan uno de cada 1.000-1.100 nacidos.
Salud y bienestar para todos
A través del lema escogido para la presente edición, la DSI quiere recordar que “todas las personas con síndrome de Down tienen el derecho a acceder a la atención sanitaria cuando lo requieren y en igualdad de condiciones que el resto de la población, sin ningún tipo de discriminación y acorde con las necesidades sanitarias específicas de cada individuo”.
Así, como incide la Asociación, “tener síndrome de Down no implica que la persona tenga unamala salud: el síndrome de Down es una condición genética, no una enfermedad. Y lógicamente, las personas con síndrome de Down tendrán, tal y como le sucede a el mundo, problemas de salud a lo largo de su vida, por lo que deberán tener acceso a la atención igual que todo el mundo”.

jueves, 20 de marzo de 2014

UGT Propone una Reforma Fiscal que elimine entre otros la desigualdad tributaria

http://www.ugt.es/actualidad/2014/marzo/a19032014.html

Una propuesta “bastante completa, que analiza las figuras tributarias actuales y que busca superar alguno de los grandes problemas que tiene el sistema en la actualidad”, según el Secretario General de la organización, Cándido Méndez, que ha intervenido en la presentación junto al Secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer.
En este sentido, Cándido Méndez ha manifestado los tres consensos sobre los que se vertebra la propuesta, “la erradicación del fraude, mayor suficiencia financiera a través de mayores ingresos y eliminar la desigualdad en la carga tributaria que existe en la actualidad”.
“La erradicación del fraude debe ser una prioridad absoluta para nuestro sistema fiscal. Para ello es necesario mejorar el funcionamiento de la Agencia Tributaria. En España hay 26.000 efectivos de esta agencia, mientras que en Alemania hay 4 veces más (112.000). Por lo tanto, resulta imprescindible mejorar la dotación y aumentar competencias para mejorar la eficacia en la lucha contra el fraude”.

7.500 ugetistas en Madrid el 15 de Marzo Asamblea Consultiva Confederal de UGT: Bloques reivindicados por UGT. " En el bloque 6 Carmen Castilla Sª General de UGT/Andalucia "

http://ugttv.ugt.es/Noticias/Actualidad/asamblea_bienvenida_-_jose_javier_cubillo

Presentación de la Asamblea Confederal Consultiva por parte de José Javier Cubillo García (Secretario de Organización y Comunicación CEC).


Presenta el bloque 1: Silvia Sazatornil (Responsable del departamento confederal de la Juventud) e intervienen: Josep María Alvarez (Secretario General de UGT – Cataluña), Rosario García Puertas (Portavoz de los trabajadores de Coca Cola de Baleares), Sherezade Talavera (Sección sindical de limpieza viaria de Madrid) y Vanesa Barco (Sección sindical de Alcampo de Madrid).

http://ugttv.ugt.es/Noticias/Actualidad/asamblea_bloque_2_-_un_nuevo_modelo_productivo_

Presenta el bloque 2: Juangra Martínez (Responsable de Juventud de UGT-País Valenciano) e intervienen: Miguel Angel Cilleros (Secretario General de la Federación TCM-UGT), Francisco Domínguez (Secretario General de la Federación CHTJ-UGT) Ayala Puente San Juan (Comité de empresa de TRW Automotive España S.L. de Navarra), Carlos Romero (Secretario General de la Federación MCA-UGT) y Antonio Deusa (Secretario General de la Federación FITAG-UGT).

http://ugttv.ugt.es/Noticias/Actualidad/asamblea_bloque_3_-_reformar_la_fiscalidad

Presenta el bloque 3: Afra Blanco (Portavoz de AVALOT – Jóvenes de UGT-Cataluña) e interviene, José Miguel Villa (Secretario General de la Federación FeS-UGT).
http://ugttv.ugt.es/Noticias/Actualidad/asamblea_bloque_4_-_servicios_y_prestaciones_publicos_

Presenta el bloque 4: María Renuncio (Responsable de Juventud de la Federación de Servicios) e intervienen: Angels Pérez Guillamón (Secretario General de la Sección sindical del Hospital La FE de Valencia), Julio Lacuerda ( Secretario General de la Federación FSP-UGT) y Carlos López Cortiñas (Secretario General de la Federación FETE-UGT).

http://ugttv.ugt.es/Noticias/Actualidad/asamblea_bloque_5_-_reforzar_la_democracia

Presenta el bloque 5: Rocío Alvarado (Dirigente de SURGENTE, Asociación Juvenil de UGT-Andalucía en Huelva) e intervienen: María Jesús Cendrún (Secretaria General de UGT-Cantabria) y José Ricardo Martínez (Secretario General de UGT-Madrid).

Presenta el bloque 6: Ernesto Martín (Responsable de Juventud de UGT-Extremadura) e interviene: Carmen Castilla (Secretaria General de UGT-Andalucía).



Clausura de la Asamblea Confederal Consultiva por parte de Cándido Méndez Rodríguez (Secretario de General de UGT).



jueves, 13 de marzo de 2014

Tres tigres en un trigal.

http://www.publico.es/politica/507584/cientos-de-personas-declaran-non-grato-a-gallardon-en-barcelona

- - Cientos de personas se han concentrado a las puertas de la escuela de negocios ESADE, en Barcelona, para protestar contra las tasas judiciales impuestas por el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que este miércoles participaba en una conferencia organizada por esta escuela y por la fundación FAES en el marco XX Seminario por los Derechos Humanos Antonio Marzal.

http://www.lavanguardia.com/local/asturias/20140312/54403019056/wert-reitera-su-compromiso-de-dimitir-si-el-tc-declara-inconstitucional-la-lomce.html y http://www.publico.es/actualidad/507405/wert-reitera-su-intencion-de-dimitir-si-el-tc-ve-la-lomce-inconstitucional

- Wert reitera su dimision si el TC declara inconstitucional la LOMCE

http://economia.elpais.com/economia/2014/02/18/actualidad/1392747153_735482.html

Montoro y la FAES

El comité de expertos entregará este jueves al Gobierno la propuesta para la reforma tributaria que le había encargado hace ocho meses. El grupo de sabios, liderados por el catedrático Manuel Lagares —quien ya encabezó la anterior reforma del PP— presentará un documento que contendrá medidas para rebajar la carga fiscal para ensanchar bases imponibles a costa de eliminar beneficios fiscales. Los expertos propondrán una devalución fiscal, aunque la propuesta será abierta y aplicable en un calendario flexible para no perjudicar el ritmo de consolidación fiscal.


- Mientras tanto, arrecian las propuestas de reforma planteadas por organizaciones políticas y principales centros de estudios. Las propuestas más destacadas son: FAES | PSOE | IEB | Economistas |Asesores Fiscales | CEOE | CC OO | Despachos profesionales



miércoles, 12 de marzo de 2014

Todos contra el PP y la Reforma de la Administración Local: Vulnera competencias constitucionales















El 73% de los ayuntamientos de la provincia de Sevilla han aprobado en sus respectivos plenos, con el voto contra de los representantes del Partido Popular, sumarse al recurso de inconstitucionalidad que se va a presentar contra la nueva ley por la que se deben regir, la llamada Ley de Racionalización y Sostenbilidad de la Administración Local, que ha aprobado el Ejecutivo del PP y entró en vigor el pasado 1 de enero. 

Si se tienen en cuenta los municipios en los que gobierna el PSOE han sido el 92%, la práctica totalidad, salvo en los que su falta de mayoría absoluta le ha imposibilitado hacerlo, según destacó ayer el PSOE, que insistió en que con la reforma se "atenta" contra la "autonomía" local y la democracia e, incluso, contra los ciudadanos por la merma que sufrirá la administración más cercana, en palabras de la secretaria provincial, Verónica Pérez. 

Con esa aprobación plenaria, los ayuntamientos se suman a una plataforma de municipios que se ha constituido para promover el recurso ante el Tribunal Constitucional y que necesitaba el apoyo de, al menos, 6.000 municipios de todo el país, una cifra que se va a superar sin problemas. El plazo para adherirse a la misma finalizó el pasado viernes, 7 de febrero.
http://politica.elpais.com/politica/2014/03/11/actualidad/1394569821_929362.html

El PP ha logrado algo difícil: aunar la voluntad de más de 2.000 Ayuntamientos (de los 8.117 que hay en España) contra una de las reformas estratégicas del Gobierno: la ley local que entró en vigor el 1 de enero. Ese es el número de plenos que a estas alturas ya se ha sumado al recurso de inconstitucionalidad contra la ley que, según el Ejecutivo, recortará 8.000 millones. El recurso ataca que la reforma no respete “la configuración constitucional de la autonomía local, recogida en los artículos 137 y 140 de la ley fundamental”. “Crea dos clases de municipios, los grandes y los de menos de 20.000 habitantes, abocados en convertirse en meros foros de discusión política sin capacidad de gestionar servicios [...] Desapodera a los pequeños y establece controles de oportunidad por parte de otras administraciones que sitúan a las entidades locales en posición de subordinación”.
La cifra de Ayuntamientos opositores seguirá creciendo en las próximas semanas hasta apurar el plazo (termina el 31 de marzo) de la impugnación. Sus promotores, PSOE, PSC, Izquierda Plural (IU, ICV, CHA), BNG, CiU, ERC y UPyD, aseguran que han superado con creces los requisitos legales, que exigían el acuerdo de 1.160 consistorios que representasen una sexta parte de la población española (7,8 millones). “Calculamos que al final rebasaremos los 3.000, con más de diez millones de ciudadanos”, asegura el diputado socialista Gaspar Zarrías,quien cree que la norma es un instrumento “pensado para dar entrada al sector privado en la gestión de los servicios públicos y poner todo el poder en manos de las diputaciones”.

lunes, 10 de marzo de 2014

Que no se arredre la juez: la causa de la causa es causa del mal causado

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/03/09/andalucia/1394397156_075600.html

Después de señalar al Parlamento Andaluz como posible conocedor de la trama corrupta que hay detrás de las transferencias de financiación aprobadas en los presupuestos de la Junta, la juez Alaya podría no desanimarse y alcanzar cotas nunca antes vistas en la administración de Justicia.
Si tan convencida está de que esa figura presupuestaria es en sí misma perversa y por su sola existencia generadora de actos delictivos, la juez deberá señalar no solo a los parlamentarios andaluces que la aprobaron, sino incluso a quienes hicieron lo mismo en otras comunidades autónomas.......


Quizá pueda parecer que me tomo en broma una cosa muy seria, delitos que nos avergüenzan e indignan y por cuya culpa se nos pone en la picota a todos los andaluces. Pero no es eso. Me gustaría que los sinvergüenzas que han robado dinero público sean condenados con especial ejemplaridad y rigor y que eso ocurra cuanto antes, sean quienes sean y caiga detrás de ellos quien caiga.
Lo que me ocurre es que temo que al final no sea eso lo que veamos porque la instrucción de la juez parece cada vez más un sainete que además empieza a producir demasiado daño a demasiada gente que no tiene nada que ver con ella. Los ciudadanos no tenemos por qué soportar que la magistratura dilate in aeternum un proceso para que así pueda servir como arma arrojadiza contra partidos con los que no simpatiza. La lucha política democrática tiene otros frentes, mientras que ese uso perverso de los procesos judiciales solo conlleva la provisión ineficiente de un servicio público esencial y que los culpables se beneficien de los errores e imprudencias que así se van acumulando.

viernes, 7 de marzo de 2014

Viernes negro del Gobierno de Rajoy: A este Gobierno de la nación "las mujeres les importamos un bledo" da igual los planes de igualdad que recojan la letra pequeña siempre tendrán dardos envenenados

http://www.nuevatribuna.es/articulo/sociedad/lucha-igualdad-hoy-mas-necesaria-nunca/20140306160539101468.html

Hoy Más Que Nunca, los Derechos y Libertades de las Mujeres en sí ven seriamente amenazados porción las Políticas del Gobierno. La reforma laboral, la reforma educativa y la reforma de la ley del aborto no Hacen Más Que ahondar en la brecha de la Desigualdad en España. La Celebración, Este 8 de marzo, del Día de la Mujer, Tendra, tenerlo Debe, sin Carácter Marcado reivindicativo. CCOO y UGT Llaman a la Movilización ante el frontal Ataque de La Derecha HACIA Los Derechos Y Libertades de las Mujeres .

La Celebración, Este 8 de marzo, del Día de la Mujer , de las Naciones Unidas de Tendra Marcado Carácter reivindicativo ante Una Situación social, la Política y Económica de claro Retroceso en el Modelo Democrático de Relaciones Laborales y Derechos Sociales. El Crecimiento del Desempleo femenino, Las Consecuencias Negativas de los recortes Sociales en Las mujeres y el Ataque frontal el del Gobierno a los Derechos de las Mujeres Con La reforma de la ley del aborto marcarán ONU aniversario en el reafirman CCOO y UGT do Compromiso Con las Políticas de Igualdad Y Llaman a la Ciudadanía a Participar En Las movilizaciones .

LA DIFERENCIA DE LAS POLÍTICAS ENTRE GOBIERNO CENTRAL Y AUTONÓMICO 

http://www.andalucesdiario.es/ciudadanxs/mi-libertad-mi-cuerpo-mi-dignidad-mi-voz/

Mi libertad, mi cuerpo, mi dignidad, mi voz

"Nuestros derechos, nuestra decisión". Es el lema con el que la Junta de Andalucía celebrará el Día Internacional de las Mujeres. La campaña pone el acento en que los derechos conseguidos por las mujeres en los últimos años son irrenunciables

La Junta de Andalucía celebra el Día Internacional de las Mujeres con el lema “Nuestros derechos, nuestra decisión”. Así lo ha señalado la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, quien ha asistido a la presentación de la campaña organizada por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y que se difundirá principalmente por redes sociales con motivo de la celebración de esta jornada reivindicativa de los derechos de las mujeres, el próximo 8 de marzo.
La campaña, que pone el acento en que los derechos conseguidos por las mujeres en los últimos años son irrenunciables, irá acompañada de mensajes como “mi libertad”, “mi cuerpo”, “mi dignidad”, “mi voz”. La campaña cuenta con cartelería específica y se completará con un video participativo en el que se las fotos que envíe la ciudadanía expresando lo que significa la igualdad serán las imágenes que acompañen la canción que conmemora los 25 años del IAM.

jueves, 6 de marzo de 2014

Documento gráfico del Dia de la Mujer " Todos los días " Celebración el 8 de Marzo de "todos los Años"

http://www.ugt.es/Mujer/mujer.html

Más de medio centenar de actos conmemorarán el próximo sábado, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en un momento en el que las políticas desarrolladas por el Gobierno – reforma laboral, reforma educativa o el ataque frontal a los derechos en materia de salud sexual y reproductiva- suponen un fuerte retroceso legislativo e ideológico y demuestran que la igualdad no es una prioridad para el Partido Popular.
Encontraremos en todo el país una amplia variedad de actos culturales y reivindicativos entre los que destacan manifestaciones, concentraciones, asambleas, coloquios, representaciones, exposiciones, talleres, proyecciones o entregas de premios.

Las organizaciones sindicales han elaborado un manifiesto conjunto en el que llaman a la ciudadanía a participar en los distintos actos y manifestaciones que se celebrarán por toda la geografía española y exigir el compromiso con la consecución de los necesarios avances hacia una sociedad más igualitaria, justa y democrática


MANIFIESTO 8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER:

martes, 4 de marzo de 2014

Basta de discursos triunfalistas: La subida de empleo con menos protección social y mas precariedad ¡¡NO VALE!!

http://www.ugt.es/actualidad/2014/marzo/a04032014.html

En referencia a los datos de paro publicados hoy, el Secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, ha manifestado que “hay que valorar cualquier disminución, aunque sea tan ínfima como la de este mes, pero no nos debe hacer perder la perspectiva ya que sigue habiendo cuatro millones ochocientas mil personas desempleadas” ha señalado.
“Sin embargo”, ha explicado, “cuando se están lanzando mensajes de recuperación por parte del Gobierno, que solamente se produzca una reducción de dos mil personas nos parece claramente insuficiente”.
Toni Ferrer ha subrayado que “persiste el aumento de la precariedad en el empleo y la falta de protección a las personas desempleadas ya que sólo seis de cada diez personas tiene protección”.

lunes, 3 de marzo de 2014

Dia de Andalucía: "Un 28 Febrero de 2014......" y el discurso reivindicativo de un andaluz de izquierdas

http://www.andalucesdiario.es/politica/miguel-rios-reivindica-lo-publico-y-arremete-contra-la-corrupcion-en-el-28-f/

Miguel Ríos ha reivindicado hoy lo público y ha arremetido contra la corrupción tras recibir este mediodía el título de Hijo Predilecto de Andalucía, el galardón más importante de esta comunidad autónoma, que se le ha entregado este 28 de Febrero, Día de Andalucía. “No sé si me lo merezco, pero lo voy a disfrutar a tope”

Ha expresado su admiración por los profesionales de la sanidad pública, “contra la falacia de que la sanidad privada es mejor” y porque constituyen un colectivo “que no solo salva vidas sino dignidades”.

En un tono reivindicativo también ha defendido las políticas de igualdad de la mujer -”el colectivo más maltratado de la tierra”, ha enfatizado- y ha reivindicado “un ministro de Justicia que no mande en sus cuerpos”. En alusión al titular de Educación, José Ignacio Wert, ha valorado a los músicos que hoy sobreviven en España al “vértigo y la desesperación”.

Ha elogiado al Gobierno andaluz de izquierdas porque, en su opinión, impulsa una política alternativa para salir de la crisis y hace lo que ningún otro para paliar el sufrimiento de la gente”, pero le ha prevenido contra la corrupción. “Yo no voy a dejar de creer en la música porque algunos músicos desafinen; simplemente, no voy a tocar con ellos”, ha espetado el cantante, quien ha recibido una de las más atronadoras ovaciones del acto tras pronunciar esta frase y advertir a los políticos que los corruptos son “los enemigos del pueblo”.

"Lomce" Tanto tienes tanto vales

http://sociedad.elpais.com/sociedad/2014/03/02/actualidad/1393797348_098310.html

Cinco comunidades y el PSOE llevan la reforma educativa al alto tribunal


La contestación a la séptima ley educativa de la democracia cambia de escenario: tras la calle, las aulas y el Parlamento, la batalla contra la ley Wert llega al terreno judicial. El Tribunal Constitucional va a recibir esta semana —el 10 de marzo acaba el plazo para impugnar la LOMCE, tres meses después de su publicación— los recursos de inconstitucionalidad de cinco autonomías —Cataluña, País Vasco, Andalucía, Asturias y Canarias— y del PSOE. Una catarata de recursos —aunque no es la primera vez que las leyes de Educación acaban en el Constitucional— que auguran una conflictividad judicial larga: varias comunidades han avanzado también su intención de llevar al alto tribunal no solo la ley, sino todos sus decretos de desarrollo.