El servicio provincial de bomberos de Sevilla tiene una estrategia de acción que se organiza mediante una red de parques, lo que permite extenderse en el territorio para garantizar la máxima seguridad. En la actualidad, el Sistema de Bomberos de la Provincia cuenta con 26 parques y un total de 544 efectivos.
Según ha destacado la Diputación hispalense en declaraciones a Andalucesdiario.es “la idea es tener una estructura que asocia la seguridad ciudadana a la acción coordinada de bomberos funcionarios y voluntarios”. Esta estrategia coincide con las acciones de emergencias que se llevan a cabo en Europa y que minimiza los riesgos a tan solo un 8% en materia de seguridad.
UNA ESTRUCTURA DE COOPERACIÓN SOLIDARIA
La Diputación de Sevilla aprobó en noviembre de 2005 su primer Plan Director de Bomberos. Con esta ejecución, comenzó la modernización del parque de bomberos y la implantación de una estructura cooperativa, que le ha permitido ser un referente para toda España. Este sistema se basa en la solidaridad interterritorial para su funcionamiento.
La puesta en marcha de las emergencias en la provincia conlleva la necesidad de cubrir gran extensión de territorio, con baja concentración de población. En concreto, se atiende a 1,3 millones de habitantes,repartidos en 14 mil kilómetros cuadrados.
OTROS SISTEMAS EN ANDALUCÍA
El consorcio de bomberos de Málaga ha implementado aplicaciones innovadoras para la gestión de emergencias en la provincia. Para ello han desarrollado la aplicación SOS Emergencias, que permite enviar localizaciones y comunicarse al Cuerpo de Bomberos con su central de emergencias. Con esta tecnología el ciudadano en apuros puede ponerse en contacto con el servicio de emergencias enviando su localización desde el mismo teléfono móvil o realizando una llamada para ser asistido con la mayor brevedad posible.
En la provincia de Cádiz la gestión de emergencias se encuentra centralizada en los servicios del 112 uniéndolos junto al resto de los organismos que intervienen en emergencias. Este servicio no tiene ningún coste para el consorcio provincial, agilizando de esta forma los servicios de asistencia.
Esta integración se llevó a cabo en 2013 tras conocer que el número de avisos por incendios registrados en la provincia de Cádiz ascendía a 3.429 emergencias en el año 2013. En este sentido, cabe destacar que el Teléfono Único de Emergencias 112 es la en provincia de Cádiz “es una de las principales vía de comunicación y alerta de incendios”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario