UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

martes, 30 de julio de 2013

125 AÑOS LUCHA DEL SINDICALISMO DE CLASE



http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-once-dedica-cupon-11-agosto-125-anos-ugt-comparte-lucha-igualdad-solidaridad-20130729145804.html

   La ONCE va a dedicar el cupón de fin de semana del domingo 11 de agosto al 125 aniversario del sindicato UGT, una organización con la que comparte "la lucha por la igualdad y por la solidaridad".

   Este cupón fue presentado en Sevilla en un acto en el que estuvo presente la consejera de la Presidencia e Igualdad de la Junta, Susana Díaz, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, el director general de ONCE, Ángel Sánchez, el secretario general de UGT-A, Francisco Fernández Sevilla, y el delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Patricio Cárceles.

   De esta forma, cinco millones y medio de cupones llevarán la imagen de este sindicato por toda España con la leyenda 'Una historia de lucha y logros', y el rostro dibujado de su fundador, Pablo Iglesias.


LA REFORMA DE LOCAL FOMENTA EL CACISQUIMO Y ANIQUILA EL MUNICIPALISMO

http://www.elplural.com/2013/07/29/la-reforma-local-aniquila-municipalismo/

El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, considera que la reforma local “tiene todos los ingredientes de las cazas de brujas que se hacían en otro tiempo” y ha asegurado que lleva a la “aniquilación” del municipalismo democrático como se conoce hasta ahora.
El Gobierno de Rajoy ha desarrollado una “pura pantomima y trile”
Villalobos ha señalado en un comunicado que el Gobierno ha aprobado “la quema en la hoguera de miles de ayuntamientos españoles cuyo único pecado es servir a la ciudadanía desde criterios de vecindad y cercanía”. Ha criticado que el Gobierno haya desarrollado cinco meses de “pura pantomima y trile” en los que ha cambiado el borrador “innumerables veces para dejarlo al final con su esencia letal”.

http://www.fspugt.es/Menos_servicios_ms_caros_de_peor_calidad_y_ms_destruccin_de_empleo.htm

Esta reforma ataca, además, el principio de igualdad porque pretende suprimir las competencias de los Ayuntamientos en esta materia. Se va a impedir que los Ayuntamientos lleven a cabo programas como por ejemplo los de atención a víctimas de violencia de género o los que promueven la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. En algunos ayuntamientos también se eliminarán los servicios de orientación laboral y de formación para el empleo cuando son más necesarios que nunca. 

viernes, 26 de julio de 2013

"SOMOS EL AVAL DEL GOBIERNO" VIERNES NEGRO DEL GOBIERNO RAJOY: S.O.S. AYUNTAMIENTOS

http://www.fspugt.es/FSPUGT_presenta_su_declogo_sindical_ante_el_anteproyecto_del_ley_de_racionalizacin_de_la_Administracin_Local.htm DECÁLOGO SINDICAL ANTE LA REFORMA DE ADMON. LOCAL

http://www.fspugt.es/FSPUGT_convoca_movilizaciones_contra_el_proyecto_de_Reforma_de_la_Administracin_Local_51f108c0aaa95.htm HOY VIERNES NEGRO PARA LA ADMINISTRACIÓN LOCAL


http://www.expansion.com/2013/07/26/economia/1374818237.html

El Gobierno tiene previsto dar luz verde durante el Consejo de Ministros de hoy al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, en que el Ejecutivo de Mariano Rajoy lleva trabajando más de un año y que ha suscitado el rechazo del PSOE y del resto de la oposición al considerar que supone un ataque al municipalismo y la privatización de los servicios públicos.

El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a la reforma local, que rechaza toda la oposición,Datos macroeconómicos, economía y política - Expansión.com


lunes, 22 de julio de 2013

EL GOBIERNO RAJOY PREDICA UNA COSA Y HACE OTRA: DISCRIMINACIÓN RETRIBUTIVA " ENTRE EL PERSONAL DE CONFIANZA Y LOS EMPLEADOS PÚBLICOS"

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-julio/economia/noticias/5010328/07/13/El-gasto-en-eventuales-sube-el-95-en-plena-congelacion-salarial-del-Estado.html


Trabajadores eventuales y altos cargos de la Administración Central escapan mejor parados que los funcionarios de carrera a la congelación salarial y de empleo impuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy para intentar rebajar la nómina global del sector público. Un objetivo en el que el Estado apenas ha avanzado en los últimos tres años.

De hecho, a pesar del tijeretazo del 5% que dio a los sueldos públicos el Gobierno socialista en 2010, la posterior congelación salarial en 2011, la supresión de la paga extra en 2012 y las actuales retribuciones congeladas en la Administración, lo cierto es que la nómina global del Estado tan sólo se abarató el 2,1% interanual hasta diciembre del año pasado.

Esta tendencia al alza de los pagos al personal temporal es una constante desde primeros de este ejercicio, ya que, a fecha 31 de enero de 2013, estos pagos del Estado se incrementaron el 21,3 por ciento (4,13 millones en total) sobre los 3,4 millones del mismo mes de un año antes.

jueves, 18 de julio de 2013

VIERNES NEGRO DEL GOBIERNO DE RAJOY: S.O.S. AYUNTAMIENTO

http://www.ugt.es/actualidad/2013/julio/d11072013.html LA REFORMA DE LA LEY DE LOCAL, UGT CREE QUE ES UN ATENTADO CONTRA EL MUNICIPALISMO, EL SERVICIO Y EL EMPLEO PUBLICO.

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/xtbjun13/economia/noticias/5004903/07/13/El-Gobierno-aplaza-la-reforma-local-aun-hay-detalles-por-zanjar.html

El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, había avanzado días atrás que sería hoy cuando se aprobaría este proyecto de reforma de la administración local, pero, según fuentes del Gobierno, aún faltan algunos flecos para la redacción definitiva del texto que se enviará al Parlamento.
Las fuentes del Ejecutivo consultadas por Efe han dado por hecho que esa reforma se aprobará este mes y, "previsiblemente", en la reunión del Consejo de Ministros de la próxima semana.

MAÑANA CONCENTRACIONES EN ANDALUCÍA CONTRA LA REFORMA DE LA LEY DE BASES DE LOCAL

http://www.fsp-ugtandalucia.org/index.php/fsp-ugt-andalucia/gabinete-prensa/340-40-000-empleos-publicos-en-andalucia-en-juego-por-la-ley-de-reforma-de-la-administracion-local

Se trata, bajo el punto de vista de este sindicato, de otra medida de drásticas consecuencias, llegando a haberse calculado que solo en Andalucía puede suponer la pérdida de 40.000 empleos públicos, llevando sin duda a consecuencias que afectan a todos: menos empleo público, es menos servicio público para los ciudadanos. La eliminación de un servicio público supone privatización o externalización, y por tanto, un coste para el usuario.
"Es otro engaño a la sociedad, buscando el apoyo de la opinión pública argumentan que esta ley es necesaria para sanear costes, pero es mentira, no hay que ser muy listo para saber que lo que plantean es más costoso que lo que actualmente existe. Es otra vía de hacerse ricos unos cuantos a costa de privatizar servicios públicos. Ahora, en el mejor de los casos, los ciudadanos tendrán que pagar por vía doble un servicio, como ha pasado con el copago sanitario, Pero en el peor de los casos no tendrán ni opción a recibir ese servicio, como va a ser el caso de servicios sociales", ha manifestado el secretario General de FSP UGT-Andalucía, Antonio Tirado.

martes, 16 de julio de 2013

A LA CAZA DE BARCENAS

http://www.elplural.com/2013/07/15/historia-de-una-dimision/

Mariano Rajoy mantuvo el apoyo a su tesorero -como muestran sus mensajes telefónicos-, incluso cuando ya se sabía que era (al menos) un delincuente fiscal.
Rajoy, empero, con la finalidad de ocultar la financiación ilegal del partido, dispuesto a disimular los sobresueldos que según su propio amigo, gerente también del Partido Popular, y que él mismo cobraba siendo ministro y vulnerando la Ley de Incompatibilidades, estaba al corriente de todo.
No es grave… es gravísimo. Un estadista consciente, cuando observa que su presencia resta, toma la puerta y pasa la página de la historia para que todos a los que representa inicien una nueva etapa sin carga tan pesada.
Si es verdad que Luis Bárcenas le hizo a Rajoy y a Cospedal entregas en efectivo, la situación pasa de ser grave… a ser pavorosa. El hecho de que algunos de los que recibieron el dinero en metálico lo hayan reconocido, coloca la cuestión y a los dirigentes del PP en un callejón sin salida.

lunes, 15 de julio de 2013

RAJOY: MEZQUINO, RUIN Y TRAMPOSO Y HAY UN CORO QUE LE AYUDA

http://www.nuevatribuna.es/articulo/espana/las-falsedades-y-mentiras-del-pp/20130712190418094680.html

VIDEO DE MENTIRAS Y FALSEDADES RECIENTES

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE DOS HERMANAS FIRMA ...

http://www.doshermanasdiariodigital.com/2013/07/gobierno-municipal-y-sindicatos-
firman.html#.UePTmDv0HxA

Los representantes de todos los sindicatos han realizado esta misma mañana, y para este Diario Digital, una breve valoración del nuevo Convenio, que se recoge en las siguientes líneas: 

• Remedios Cárdenas, presidenta del Comité de Empresa del Ayuntamiento: "La negociación del Convenio ha sido dura, y, como en todas las negociaciones, se han dejado cosas por el camino, aunque a cambio se han conseguido otras. Desde el año 2010, los empleados públicos estamos sufriendo un detrimento año a año, por lo que nuestra intención era la de mantener las condiciones sociales y económicas actuales y solucionar algunos problemas que la Ley de Estabilidad Presupuestaria nos había puesto por el camino. Con todo, cuando se llega a la firma de una negociación, pues quiere decir que en el conjunto estamos satisfechos".

• Rafael Fernández, representante de UGT en la Mesa de negociación: "Nuestra valoración es positiva, sobre todo porque ha habido un consenso de las cinco asociaciones sindicales, algo que es importante porque le da una gran fuerza al nuevo Convenio. Además, gracias a este acuerdo hemos actualizado muchas de las reivindicaciones que hemos mostrado siempre".

viernes, 12 de julio de 2013

VIERNES NEGRO DEL GOBIERNO DE RAJOY: CONTRA EL DECRETO ANDALUZ DE DESAHUCIOS

CONTRA ESTA MEDIDA DEL GOBIERNO CENTRAL NOS MOVILIZAMOS LOS ANDALUCES Y ANDALUZAS, HOY A LAS 12 HORAS EN TODAS LAS SUBDELEGACIONES DEL GOBIERNO

"HAY QUE PARAR AL GOBIERNO RAJOY QUE QUIERE "RECORTAR" TAMBIÉN LAS BUENAS POLÍTICAS DE ANDALUCÍA"




http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/constitucional-suspende-decreto-andaluz-desahucios-2498809

 El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha suspendido de forma cautelar el decreto andaluzsobre desahucios, que autoriza la expropiación temporal de inmuebles en procedimientos de desalojo instados por entidades financieras, sus filiales inmobiliarias o entidades de gestión de activos.
La suspensión ha sido adoptada por el tribunal al admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado contra esta medida por el Gobierno central.
Desde que el decreto de la función pública de la vivienda entró en vigor el 12 de abril, y que ha sido recurrido por el Gobierno ante el Constitucional, la Junta de Andalucía ha iniciado los expedientes de expropiación temporal de diez viviendas a los bancos: cuatro para familias de Málaga, dos de Granada, dos de Huelva y uno de Sevilla y de Cádiz, según la Consejería de Fomento y Vivienda.

jueves, 11 de julio de 2013

RAJOY SI NO DIMITES, AHORA QUÉ

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/bromas-mariano-rajoy-internet-web-twitter-2495192



La situación política actual que se vive en España, y particularmente dentro del Partido Popular, ha hecho que ya desde hace tiempo el ingenio y el humor de los ciudadanos haya salido como una manera de responder ante el mal momento que vive el país. Todo esto se ha aumentado gracias a las redes sociales que hacen multiplicar la incidencia y la repercusión de los mensajes. 

miércoles, 10 de julio de 2013

RAJOY, ¡¡DIMITE!!

http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/silencio-rajoy-caso-barcenas-caos-2494269

Su silencio y su resistencia a dar explicaciones ante la nueva fase en la que ha entrado el asunto tienen desconcertado al Gobierno y al partido: el extesorero, encarcelado, ha empezado a tirar de la manta y ha facilitado a 'El Mundo' documentos contables originales en los que se apunta que en el PP hubo financiación irregular y que Rajoy, entre otros dirigentes, cobrósobresueldos en 'b' en 1997, 1998 y 1999, cuando era ministro de José María Aznar.

martes, 9 de julio de 2013

INSEGURIDAD JURÍDICA EN LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-julio/legislacion/noticias/4977433/07/13/El-Consejo-de-Estado-rechaza-el-poder-de-las-diputaciones.html

Principio estructural básico

A este respecto, recuerda que el Constitucional ha interpretado que "el legislador puede disminuir o acrecentar las competencias hoy existentes, pero no eliminarlas por entero, y, lo que es más, el debilitamiento de su contenido sólo puede hacerse con razón suficiente y nunca en daño del principio de autonomía, que es uno de los principios estructurales básicos de nuestra Constitución", según establece en su sentencia 32/1981, de 28 de julio, sobre las diputaciones catalanas.
En la medida en que se trata de una actividad que puede desembocar en el desapoderamiento de competencias municipales, dice que el anteproyecto debería especificar a quién corresponde realizar tal evaluación y precisar los criterios que deben tomarse en consideración para llevarla a cabo, así como regular de forma sucinta el cauce procedimental a través del cual ha de discurrir esta operación.

viernes, 5 de julio de 2013

VIERNES NEGRO DEL GOBIERNO DE RAJOY: ULTRAACTIVIDAD

http://www.ugt.es/actualidad/2013/julio/b03072013.html VIDEO DE UGT

Ferrer ha señalado que “esta es una situación que ha introducido conflictividad en la negociación colectiva, y a la vez introduce gran conflictividad judicial, por ello hacemos un llamamiento a que el Gobierno se replantee el límite a la ultraactividad y reestablezca el equilibrio de fuerzas en la negociación colectiva. Si alguien tiene una responsabilidad clara y directa en que cerca de 2 millones de trabajadores queden sin cobertura y protección, es el Gobierno”.
“Es el Gobierno quien tiene la responsabilidad de la conflictividad, la litigiosidad y la pérdida de competitividad y productividad que ha introducido con la reforma laboral” porque es “quien ha generado este problema y quien impuso esta reforma”.

El Secretario de Acción Sindical de UGT ha subrayado que “las organizaciones sindicales van a poner todo su empeño en que se entienda que el día 8 de julio es un punto y seguido. Que estamos ante una situación en que la doctrina tiene opiniones dispares pero tendrán que resolver los tribunales y que las organizaciones sindicales impulsarán conflictos colectivos en todas y en cada una de las empresas que no quieran aplicar las condiciones laborales del convenio que existía en la empresa”.

http://www.20minutos.es/noticia/1863468/0/convenios-colectivos/fin-ultraactividad/trabajadores/

El llamado fin de la ultraactividad, previsto para el 7 de julio, supondrá que los convenios colectivos que caduquen se queden sin efecto.

 En caso de que un convenio de empresa quede sin efecto, se pasa al sectorial; de no haber uno sectorial, el único paraguas es el estatuto de los trabajadores. Según datos de patronales y sindicatos, aún hay 1.324 convenios de empresa y sectoriales pendientes de firmarse, y que afectan a 1,9 millones de personas.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1863468/0/convenios-colectivos/fin-ultraactividad/trabajadores/#xtor=AD-15&xts=467263


jueves, 4 de julio de 2013

SOBRE LA LEY DEL ABORTO: RAJOY SE DEJA HACER

http://www.publico.es/458340/rajoy-se-ahorra-reformar-el-aborto-y-deja-que-el-tc-le-haga-el-trabajo

Sin dar ningún paso en este delicado asunto, el Ejecutivo puede ver cómo el Constitucional le hace el trabajo si estima el recurso. El ponente del caso es el magistrado Andrés Ollero, exdiputado del PP, catedrático de Filosofía del Derecho, miembro reconocido del Opus Dei y antiabortista declarado, cuyas tesis pueden prosperar en el nuevo alto tribunal con  mayoría de magistrados propuestos también por el partido conservador.Ollero, en una entrevista el mes pasado a páginasdigital.es, lo dijo claramente: "Si no hay pronto una nueva Ley del aborto, habrá sentencia".

http://www.publico.es/458341/la-primera-gran-prueba-de-lealtad-para-los-siete-magistrados-del-pp

martes, 2 de julio de 2013

UGT LLEVABA RAZÓN CON SU POSICIÓN: EL CONSEJO DE ESTADO "ADVIERTE AL GOBIERNO SOBRE LA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL"

http://politica.elpais.com/politica/2013/07/02/actualidad/1372788294_749436.

El Consejo de Estado advierte que la reforma local puede ser inconstitucional


El informe del Consejo de Estado sobre el anteproyecto de ley de la administración local es demoledor. Ataca las principales líneas de flotación del texto aprobado por el Gobierno y advierte de que su constitucionalidad está en entredicho. En especial, plantea dos grandes problemas: la regulación del llamado "coste estándar", un concepto que según el Consejo de Estado, el Ejecutivo no ha desarrollado bien en el anteproyecto y, sobre todo, el principio de "autonomía local" y la reducción de competencias de los Ayuntamientos.

lunes, 1 de julio de 2013

QUIEN GUARDA AL GUARDA? CCAA Y AYUNTAMIENTOS MENOS DEUDAS Y EN DESCENSO

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-julio/economia/noticias/4955943/07/13/La-Administracion-Central-la-unica-que-sube-la-deuda-de-las-empresas-publicas.html

Las últimas cifras actualizadas por el Banco de España confirman que esta incapacidad del Estado para embridar la deuda de sus empresas públicas prosiguió en el primer trimestre del año. El sector público adscrito al Gobierno cerró marzo con un volumen de endeudamiento de 35.060 millones de euros -el 3,4% del PIB-, lo que significa que no sólo no ha reducido la pesada losa de la deuda que arrastra, sino que, al contrario, la ha aumentado el 7,5% respecto a los 32.586 millones de desfase que tenía en el primer trimestre de 2012.
Aún más: en tan sólo tres meses, los que van de enero a marzo de este año, las empresas públicas del Estado engrosaron su volumen de deuda en otros 760 millones de euros, lo que significa el 2,2 por ciento más que el dato de cierre del pasado ejercicio.

CCAA y ayuntamientos aprueban


Por el contrario, las autonomías y corporaciones locales siguen adelante con la rebaja de deuda de sus empresas públicas, un proceso que dura ya más de tres años ininterrumpidos, y que se aceleró el pasado 2012, lo que algunos expertos achacan a la vigilancia a la que las somete el Ministerio de Hacienda. Un celo supervisor que, sin embargo, no parece tener el mismo éxito con las cuentas de las compañías que están más directamente a cargo de los ministros del Ejecutivo de Mariano Rajoy.
Según los recientes datos facilitados por el Banco de España, las compañías públicas adscritas a los gobiernos regionales adeudaban en su conjunto 10.643 millones a finales de marzo, lo que representa un descenso del 14% sobre los 12.360 millones entre los meses de enero y marzo del año pasado.