Los alcaldes se rebelan contra el desguace de sus servicios sociales
De acuerdo con su actual redacción, el proyecto de ley de Racionalización y sostenibilidad de la Administración local retira a los Ayuntamientos las competencias en servicios sociales. Solo los que tengan más de 20.000 habitantes podrán hacer frente a una reducida labor de “evaluación e información de situaciones de necesidad social y atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social”. El resto, será competencia de la Administración autonómica.
Consecuencias directas de esta reforma son:
-La supresión de los servicios de salud municipal:
-Servicios de salud de urgencias y asistencia primaria
-Atención a dependientes
-Asistencia de día a mayores
-Supresión de los servicios educativos municipales de todo tipo:
-Se eliminan las escuelas de adultos e infantiles municipales
-Se eliminan las escuelas de música y danza
-Se eliminan las actividades extraescolares municipales
-Se suprimen las actividades de ocio educativo.
-Se suprimen las actividades de animación sociocultural
-Se acaba con las políticas de igualdad y de asistencia a mujeres víctimas de violencia de género
-Desaparecen las oficinas de información a los consumidores
-Desaparecen los servicios de orientación laboral y formación para el empleo.
-La supresión de los servicios de salud municipal:
-Servicios de salud de urgencias y asistencia primaria
-Atención a dependientes
-Asistencia de día a mayores
-Supresión de los servicios educativos municipales de todo tipo:
-Se eliminan las escuelas de adultos e infantiles municipales
-Se eliminan las escuelas de música y danza
-Se eliminan las actividades extraescolares municipales
-Se suprimen las actividades de ocio educativo.
-Se suprimen las actividades de animación sociocultural
-Se acaba con las políticas de igualdad y de asistencia a mujeres víctimas de violencia de género
-Desaparecen las oficinas de información a los consumidores
-Desaparecen los servicios de orientación laboral y formación para el empleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario