UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

lunes, 3 de junio de 2013

CON P DE PODEMOS

http://www.andalucesdiario.es/con_p_de_podemos/las-autonomias-el-deficit-y-el-pp/

El pasado lunes el presidente del Gobierno reunió a todos los barones del PP para intentar llegar a un acuerdo sobre cómo repartir el déficit de las comunidades autónomas. La reunión fue un auténtico fracaso y los barones se enfrascaron en una pelea que no tuvo fin. A la mayoría de los ciudadanos la cuestión probablemente no le resulte llamativa ya que, en las circunstancias impuestas por los austericidas europeos, parece totalmente lógico que los presidentes de las comunidades autónomas del PP se enfrasquen en la pelea por poder endeudarse un poco más y evitar más recortes. Sin embargo, para aquellos que hemos dedicado algún tiempo a estudiar y seguir los problemas de la financiación autonómica la situación vivida el lunes es para quedarse pasmado.

 Lo primero y más llamativo es la propia pelea de los barones del PP. ¿El Partido Popular no defendía el déficit cero? Pero si el problema de la economía era el derroche de los gobiernos socialistas y todo se solucionaba con hacer las cosas como Dios (Merkel) manda.¿Cómo es que ahora se pelean porque tener más déficit? Lo que tendrían que hacer en pura coherencia política es defender el déficit cero todos sin excepción y dejarse de disputas. De hecho, la disputa por tener más déficit es de una incoherencia política tal que provocaría hilaridad si no fuera por lo grave de la situación que vivimos.

La segunda cuestión llamativa es que a estas alturas haya saltado la disputa por el reparto asimétrico del déficit. Para los que desconocen el tema aclaremos que así se denomina eufemísticamente al hecho de repartir de forma desigual el déficit público y que se utiliza el tecnicismo asimétrico para esconder la carga peyorativa que incluye el término desigualdad. Pues bien ¿cómo se sorprenden los barones del PP porque el déficit se reparta de forma desigual cuando ellos lo han aceptado en años anteriores?

En efecto, en estos años pasados el ministerio de Hacienda ha asignado a cada comunidad autónoma un déficit igual en porcentaje del PIB para todas (1,5% del PIB de cada Comunidad en el último año), lo cual significa, aunque parezca paradójico, un reparto desigual. Me explico. Normalmente en economía se mide el déficit público de los estados como un porcentaje del PIB porque el PIB determina la capacidad de recaudación impositiva del país. Es decir el PIB determina la capacidad de conseguir ingresos para más adelante poder pagar la deuda que produce ese déficit.


No hay comentarios:

Publicar un comentario