La Seguridad Social incumplirá el déficit porque las cotizaciones crecen la mitad que el empleo
La Seguridad Social no termina de notar la mejoría del empleo en sus cuentas. El propio ministro de Economía, Luis de Guindos, ha reconocido que el sistema fue una de las administraciones que se desvió del objetivo de déficit, aunque sin dar cifras concretas. El motivo de la desviación hay que encontrarlo en unos ingresos menores de lo esperado, ya que los gastos, salvo los de las bajas laborales, sí han seguido lo previsto.
En concreto, según los datos de la Seguridad Social, las cotizaciones sociales aportaron hasta noviembre (último dato registrado) 92.126 millones de euros, lo que supone un 83% de lo previsto para todo el año. No hace falta hacer muchas cuentas para pensar que sería un milagro que diciembre recaudase el 17% restante para cumplir las previsiones que Cristóbal Montoro reflejó en los presupuestos del Estado.
El problema es que, mientras el empleo se está recuperando muy rápido, esta mejoría no termina de traducirse en mayores ingresos para el sistema. Mientras que entre 2013 y 2015 la ocupación ha crecido más de un 5% (en concreto, un 5,7% entre noviembre de ambos ejercicios), las cotizaciones sociales no han crecido ni la mitad. Entre noviembre de 2013 y de 2015, los ingresos del sistema han subido sólo un 2,23%. SIGUE.....
No hay comentarios:
Publicar un comentario