UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

viernes, 23 de octubre de 2015

Viernes Negro del Gobierno de Rajoy



El suplemento de Negocios de EL PAÍS comenzó su andadura hace 30 años, casi en paralelo a la de España dentro de la Unión Europea. Negocios acompañó ese proceso de crecimiento y modernización con las noticias, reportajes, entrevistas, análisis y opiniones que ayudaron a democratizar una información que hasta entonces parecía reservada para los más entendidos. Los periodistas que han hechoNegocios cada semana están convencidos de que cada ciudadano necesita formación e información económica para tomar muchas decisiones clave a lo largo de su vida. Así que el suplemento, con la misma vocación que debe tener la ciencia económica, ha intentado hacer la vida mejor y más fácil a sus lectores, para orientarlos y advertirlos en la bonanza y en las crisis.
En el número especial que se publicará este domingo, con 96 páginas en papel y una amplia cobertura en web, repasaremos la trayectoria de tres decenios de los logros y los desafíos de la macroeconomía española. El ministro de Economía, Luis de Guindos, charlará con los exministros Pedro Solbes y Carlos Solchaga sobre las políticas económicas que ha puesto en práctica el país. A través de artículos en profundidad, abarcaremos desde la internacionalización y consolidación de los sectores tradicionales de la industria y los servicios hasta el auge de las empresas tecnológicas y la digitalización de las compañías; y desde la evolución de los grandes bloques del planeta hasta la transformación universal del empleo o la gestión y educación empresarial. Todos nuestros columnistas habituales también contribuyen con un número especial que pretende permanecer en las estanterías de los hogares y oficinas como lectura de referencia para entender mejor un periodo clave para la historia de España.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Los partidos andaluces firman la renovación de los órganos de gobierno de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias

http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobaandalucia/acuerdo-partidos-renovacion-organos-famp_993872.html

Los partidos andaluces firmaron ayer un acuerdo sobre la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) en el que se recoge una renovación de la dirección adecuada a los resultados de las últimas elecciones del 24 de mayo, con la presencia de todos los partidos, y que la presidencia recaerá en el PSOE.
PSOE, PP, IU-CA, PA y Ciudadanos rubricaron un acuerdo con el objetivo de mantener "una representación plural" en los órganos de gobierno en la FAMP --la comisión ejecutiva y el consejo municipalista--, según se recoge en el escrito consensuado. Los acuerdos deben ser aprobados por la asamblea general, que tendrá que ser convocada próximamente.
La presidencia de la ejecutiva recaerá en el PSOE, partido más votado en las pasadas elecciones y que ostentará, probablemente, el presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; el PP tendrá la vicepresidencia primera; el PSOE la segunda; IU la tercera; el PA la cuarta; el PP la quinta; Ciudadanos la sexta; y las plataformas ciudadanas la séptima. Los socialistas contarán con 13 vocales; el PP con 5 e IU con 1, mientras que el consejo municipalista contará con 14 vocales del PSOE, 7 del PP, 3 de IU, 1 del PA, 1 de Ciudadanos y uno de plataformas ciudadanas.
El documento destaca que la FAMP es un instrumento "útil" para Andalucía, ya que, desde su creación, ha demostrado ser una organización "idónea" para la defensa de los intereses locales en su interlocución con el resto de administraciones públicas (Junta y Gobierno), y un foro donde ha primado el consenso entre todos los grupos políticos que forman parte de sus órganos de gobierno. Los partidos abogan por que estos órganos que surjan de la renovación de la FAMP encabecen "una nueva etapa y un nuevo papel de la federación", que debe liderar "la defensa de las entidades locales ante el resto de administraciones y corporaciones empresariales".

viernes, 2 de octubre de 2015

Viernes Negro del Gobierno de Rajoy: ¡¡ El Omnipotente falta el respeto al Parlamento!!


http://politica.elpais.com/politica/2015/10/01/actualidad/1443726596_360140.html

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy,  ha anunciado en la noche de este jueves, en una entrevista en Antena 3, que las elecciones generales serán al final el 20 de diciembre. La Moncloa trabajaba ya con ese calendario o con la opción de fijarlas una semana antes. El líder popular ofreció también una justificación para esa convocatoria:  "La razón es que si fueran el 13 de diciembre tendríamos que constituir el Parlamento prácticamente en plenas Navidades. Así hay un poco más de margen; hay hasta el 14 de enero. Por tanto, podemos aprobar los presupuestos, hacer las elecciones y luego tener un margen para, después de las fiestas, constituir el Parlamento". En el PP y en el Gobierno la mayoría de sus dirigentes apostaban por la fecha del 13 de diciembre porque entendían que el 20 está demasiado cerca de las Navidades y muchos españoles están ya de viaje y fuera de sus domicilios habituales.

Resuelta la incógnita de la cita electoral, que la directora de informativos de Antena 3 planteó en directo a Rajoy con una cuestión de si las elecciones serían el 13 de diciembre "sí o no", el presidente aclaró más tarde que serían el 20, sus razones y entró a comentar la situación en Cataluña tras las elecciones autonómicas del pasado domingo. Rajoy respondió que entiende que ahora, tras los resultados, hay "menos riesgos" de una declaración de independencia de las opciones soberanistas porque éstas han cosechado en las urnas "el 36%" de los apoyos según el censo total. También ratificó que acatará y respetará cualquier decisión que tome el Tribunal Constitucional sobre cualquier alto cargo o funcionario catalán que incumpla la ley, y que podría permitir suspenderles de sus funciones según la reforma impulsada por el PP para ese órgano judicial.

Sobre las críticas de José María Aznar tras los resultados electorales en Cataluña, Rajoy no quiso de entrada hacer ningún comentario pero luego ha añadido todo un puyazo al subrayar que él responde personalmente, "cara a cara", y nunca a través de comunicados. El expresidente del Gobierno dijo, precisamente en un comunicado, que las catalanas han dejado al PP ante "el peor escenario posible" y que los resultados obtenidos —128.000 votos menos que en 2012— fueron un aviso del electorado a la formación. "Ya va el quinto aviso y no se puede desoír", ha asegurado Aznar en un comunicado publicado este lunes. Los cuatro avisos anteriores fueron los comicios europeos, andaluces, municipales y autonómicos, en los que el partido sufrió una fuerte bajada del voto.
Sobre la situación económica del país, Rajoy no aportó ninguna gran novedad ni mensaje nuevo. Sí anunció, de entrada, que este mismo viernes el Consejo de Ministros aprobará un Real Decreto para impedir que los bancos cobren dos veces comisiones por sacar dinero de los cajeros. Rajoy afirmó que el Real Decreto entrará en vigor este mismo sábado tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado.