Las organizaciones laicistas exigen un espacio común y público de solidaridad, justicia social y compromiso, frente a la voracidad privatizadora del capitalismo depredador y frente a todas formas de beneficencia y de caridad.
Las festividades religiosas tienen más presencia que las civiles, como consecuencia de atavismos históricos, que constituyen un verdadero muro a la laicidad institucional.
Europa Laica condena la injusticia con que el Estado español trata a las víctimas y a sus familiares por los crímenes internacionales o de lesa humanidad cometidos a partir del “golpe de Estado” de 1936.
El empuje creciente de los librepensadores y del movimiento laicista, a nivel mundial, por una sociedad más libre y más democrática, por lograr la definitiva emancipación del ser humano, por conseguir la separación del poder civil de las organizaciones religiosas, por eliminar los atavismos históricos y el patriarcado inducidos, históricamente, por las organizaciones religiosas y por el capitalismo internacional, requiere que sus reivindicaciones tengan, además de la agitación social y de la reivindicación permanente, un reflejo simbólico significativo, para ello se ha establecido una fecha, la del 9 de diciembre, donde conmemorar el "Día Internacional del Laicismo y de la Libertad de Conciencia" con el fin de que en los entornos mundiales se celebre, anualmente. .....
No hay comentarios:
Publicar un comentario