UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

martes, 7 de enero de 2014

El Gobierno Rajoy Miente

http://blogs.publico.es/dominiopublico/8630/el-gobierno-miente-no-estamos-saliendo-del-tunel/

De esta afirmación podemos sacar tres conclusiones:
1ª- La inmensa mayoría de la deuda pública corresponde a intereses (más de 105 millones diarios).
2ª- Esta deuda pública no se ha generado por los gastos ocasionados por el estado de bienestar, sino por la ayuda económica que ha tenido que proporcionar el Estado a la banca en crisis para evitar su quiebra, que desde el 2009 se cifra en 246.000 millones de euros (según el FMI), con los correspondientes intereses.
3ª- Si nuestro país hubiera mantenido su Banco Central propio hoy no tendría ningún problema de liquidez y de deuda pública. Debemos recordar que mientras el Banco Central Europeo presta el dinero de todos los europeos a la banca privada a menos del 1 %, ésta dedica ese préstamo a adquirir deuda pública al 3, 4, 5, ó 6 %. Por otra parte, el dinero directo que el Banco Central Europeo ha prestado para el rescate de la banca (más de 61.000 millones de euros) no ha ido directamente a ella, sino que se ha canalizado a través del FROB (Fondo de Reestruturación Ordenada Bancaria), dependiente del Ministerio de Economía, y, por tanto, ha pasado directamente a engrosar la deuda pública.
Mientras sigue aumentado el paro, cada vez hay mas familias sin ingresos, los jóvenes tienen que buscar empleo en el extranjeros, se desahucia a las familias, se congelan las pensiones o se precariza el mercado laboral, el Gobierno clama a los cuatro vientos, con el coro mediático y los poderes económicos que lo apoyan, que estamos saliendo del túnel. Argumentan que el paro se ha estabilizado, que ha aumentado la inversión extranjera y la exportación, que es positivo el saldo de la balanza por cuenta corriente, que se accede más fácil a los mercados financieros, que tenemos una inflación baja…
¿Tiene solución esta dura crisis? Sólo si la inmensa mayoría de los ciudadanos toman conciencia de la situación, se unen y obligan a los poderes políticos a cambiar la situación, acabando con este sistema injusto, corrupto y antidemocrático.
¿Qué soluciones hay? Vamos a enumerar algunas:..............

No hay comentarios:

Publicar un comentario