UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

miércoles, 13 de mayo de 2015

¿A cuanto el kilo?

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/mapfmy15/economia/noticias/6705658/05/15/Ayuntamientos-andaluces-y-catalanes-copan-el-65-de-los-fondos-para-entidades-locales.html#.Kku8jUfJnb3y7Lh

Los Ayuntamientos con mayores apuros financieros están en Andalucía y Cataluña, tal y como indica que, del total de 113,12 millones de liquidez que el Gobierno ha inyectado a los entes locales -en forma de préstamos a diez años, con dos de carencia del principal y a interés cero en 2015-, los municipios de ambas autonomías que se han adherido han pedido en conjunto 73,32 millones de euros. Es decir, el 65% del total asignado, para hacer frente a su penuria financiera, en especial para ponerse al día en el pago a sus proveedores.

Particularmente delicada es la situacion de cinco municipios catalanes, que han suscrito préstamos por 30,8 millones de euros; de ocho andaluces (importe total de 14 millones) y de dos valencianos (25,20 millones), que han tenido que pedir créditos por esas cuantías para que el Ministerio de Hacienda deje de retenerles su participación en los ingresos del Estado, hasta ahora congelada porque no respetaban sus compromisos con el fondo de pago a proveedores.


En este capítulo, algunos ejemplos son elocuentes: los municipios catalanes de Cunit y Moiá tienen necesidades financieras cifradas en 14,9 y 7,3 millones, respectivamente; los andaluces Ayamonte y Garrucha, por importe de 4,8 y 3,3 millones; y el valenciano Vallada tiene pendiente de retención 19,7 millones de euros, según detalla el Ministerio.
Una segunda línea de liquidez para municipios es la que cubre el Fondo de Ordenación, diseñado para entidades locales "con riesgo financiero". Pues bien, en este caso, los siete Ayuntamientos andaluces que se han adherido han suscrito créditos por importe de 22,32 millones, de un total de 25,04 millones autorizados. Eso significa que los municipios andaluces copan el 89% de la cantidad global arbitrada por Hacienda. Son paradigmáticos los casos de La Línea de la Concepción, Jerez de la Frontera y Morón, con importes totales estimados de las medidas solicitadas de 10 millones, 8,3 millones y 2,8 millones de euros, respectivamente.


No hay comentarios:

Publicar un comentario