

http://www.eleconomista.es/economia/noticias/6743773/05/15/Cuatro-candidatos-se-disputan-el-relevo-de-Mendez-al-frente-de-UGT.html#.Kku8ObrpNQWIdoQ
No sólo cambia el panorama político en España. También comienza la modernización de la estructura sindical de UGT, una organización que lidera Cándido Méndez desde hace más de dos décadas. La Unión General de Trabajadores comienza este miércoles a dar los pasos para su renovación, un proceso que lleva implícito el relevo en el liderazgo, para el que se perfilan cuatro candidatos: Miguel Ángel Cilleros, Josep María Álvarez, María Jesús Cedrún y Frederic Monell.
El Comité Confederal, máximo órgano entre Congresos, que se celebra este miércoles y el jueves es el pistoletazo de salida para la convocatoria del Congreso que culmine la redefinición del sindicato con el relevo en la Secretaría General. Méndez manifestó hace meses su voluntad de celebrar ese Congreso en primavera de 2016, apuntando al mes de marzo, según fuentes de la organización sindical, quienes indican que la celebración en ese mes permitiría que el nuevo secretario general sea suficientemente conocido de cara al día estrella sindical, el Primero de Mayo.
Regeneración
Además de mejorar su capacidad de acción para engrosar sus bases, UGT pretende una renovación generacional de los órganos sindicales: las federaciones y las uniones.
Este proceso avanzará al hilo de la reestructuración, asumiendo el sindicato que los miembros de su ejecutiva se encuentran en el rango de edad de Méndez, de 62 años, y que es preciso rejuvenecer la cúpula con jóvenes sindicalistas formados en sus filas durante los últimos años.
Y esa voluntad abre precisamente la pugna por la Secretaría General, con varios postulantes en razón de su capacidad, trayectoria y peso político en el sindicato.
Por otra parte, Frederic Monell, actual miembro de la Comisión Ejecutiva Confederal tiene muchos puntos a favor y sería el cuarto posible candidato a la sucesión en el sindicato. Monell traslada la imagen de modernidad y juventud pretendida en el proceso de renovación. Además de su dilatada experiencia -ha ido escalando desde los peldaños inferiores del sindicato hasta la Comisión Ejecutiva- conoce a la perfección el engranaje interno de la organización y los elementos de índole política que pesan en la Ejecutiva. Procede de la federación de Servicios Públicos, y estuvo en el equipo de la Comisión Ejecutiva de UGT Cataluña. Ahora acumula dos mandatos al lado de Cándido Méndez en la Comisión Ejecutiva.