UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

martes, 21 de abril de 2015

No Hacemos Nada? No nos Importan Estas Personas?. Esto es otro HOLOCAUSTO!!!


Ayer huyendo del terror, de la persecución y del hambre, más de 900 personas, de ellas 200 mujeres y 50 niños, perdieron la vida en aguas del Mediterráneo, cuando se hundió el barco en el que navegaban desde la costa de Libia  a la Europa de la esperanza y la fortuna. En lo que va de año más de 1.600 personas han encontrado la muerte ahogadas en la búsqueda de un futuro para sus vidas y las de sus hijos. Ya van un total de 3.600 en los últimos tres años, no se cuentan los que se ahogaron sin que nos enteráramos, se rescatan cuerpos del mar sin saber nada de su embarcación. Eso, sólo en las aguas próximas a Italia. No sabemos cuántos pierden la vida intentando llegar a las costas de nuestro país, o intentando cruzar las fronteras de otros Estados por medios insospechados, pero en todos se juegan la vida.
No podemos ni debemos mirar esto con indiferencia ni despacharlo  con un comentario de aparente horror. Porque no son simples cifras, son personas desesperadas que buscan, como cualquiera, un alivio en sus vidas ¿Hemos pensado por un instante lo que sentiríamos si estuviésemos en su situación?
Tenemos que exigir a los responsables europeos, a la Comisión y al Parlamento, por todos los medios a nuestro alcance, que tomen medidas que frenen esta tragedia. Y eso pasa, necesariamente, por mejorar   la situación en los países de origen, porque este problema no se resuelve poniendo barreras. Es una tarea eminentemente política, no policial. Hay que ayudar a resolver los conflictos que destruyen algunos países, hay que establecer ayudas para promover el crecimiento económico en los países subsaharianos, en vez de explotar sus escasos medios con la venta de armas y el expolio de sus recursos.
En la UE se ha hecho una política que fomenta la competitividad y el individualismo, en contra de los valores de equipo y la solidaridad, lo que ha provocado el aumento de la xenofobia y el racismo y como consecuencia, el crecimiento de los valores de la extrema derecha, el fascismo y el nazismo.
Una responsable política del partido de Berlusconi ha dicho que lo que tiene que hacer el Gobierno italiano es hundir estos barcos para evitar que lleguen a suelo italiano. No es broma. Y todavía nadie la ha cesado.

viernes, 10 de abril de 2015

Viernes Negro del Gobierno de Rajoy: "UGT lleva dos años luchando en contra de la privatización del Registro Civil"


http://www.ugt.es/SitePages/NoticiaDetalle.aspx?idElemento=1034


http://www.fspugt.es/age/353-no-privatizacion-registros-civiles


http://www.ugt-andalucia.com/web/10157/noticias/-/asset_publisher/Vd0y/content/ugt-no-ha-negociado-con-el-ministro-de-justicia-ningun-aspecto-referente-a-la-privatizacion-del-registro-civil


El sindicato de justicia de FSP-UGT  ha pedido reunión con el Ministro de Justicia y otros responsables del ministerio sobre este tema. Hemos hecho la propuesta de que el Registro Civil permanezca en manos de la Administración de Justicia, una vez entre en vigor la Ley 20/2011, de 22 de julio. El sindicato de justicia de FSP-UGT solicita reunirse con sindicatos de secretarios judiciales y asociaciones de consumidores, que también se oponen a esta privatización.

En  2013 el Gobierno aprobó la Ley de Tasas Judiciales y comenzó el globo sonda sobre la privatización del Registro civil. Mediante la creación de laPlataforma Justicia para todos, se logró detener la privatización del registro civil, aunque no de la ley de tasas. A finales de enero de 2014, el Presidente-Decano del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles, remitió una carta a los afiliados del colegio poniendo en su conocimiento que el Ministerio de Justicia les va a entregar  el Registro Civil. Esta carta es filtrada a la prensa, pues muchos Registradores de la Propiedad se niegan a llevar los Registros Civiles.
Se filtra también que ya ha existido la primera reunión entre el Colegio de los Registradores y el Ministerio, y que el Ministerio va a respetar las propuestas de los Registradores sobre auto organización de los Registros Civiles, sin ningún conocimiento oficial al respecto, comienzan a diseñar una estrategia de movilizaciones para frenar las maniobras del ministro Gallardón.
Durante todo este tiempo UGT ha pedido reuniones con los secretarios judiciales y con asociaciones de usuarios y consumidores y partidos políticos. La primera reunión se celebró por parte de UGT con el grupo socialista. El próximo jueves mantendremos reunión con FACUA, que se ha opuesto rotundamente a esta privatización. Hoy martes  hay reunión con el grupo PP y todos los sindicatos de la Administración de Justicia.
La semana pasada tuvimos noticia también por los medios de comunicación de que los Registradores de la  Propiedad se oponían a responsabilizarse de los Registros Civiles con las pautas que le imponía el Ministerio de Justicia: gratuidad del servicio y puestos de trabajo.
Otro problema son los locales, pues es imposible prestar este servicio en los establecimientos actuales de los Registros de la Propiedad; el Registro Civil necesita un espacio mayor. Desde UGT nos preguntamos, ¿quién va a pagar esos locales?  ¿Se van  a destruir como mínimo 3500 puestos de trabajo en la Administración de Justicia? ¿Quién va a preservar ahora los datos tan sensibles y privados que se manejan en un Registro Civil? Los datos de los ciudadanos, relativos a la patria potestad, sexualidad, afiliación, tutelas, estado civil, nacionalidad... ¿quedarían en manos privados, sujetas a la venta a empresas privadas?
UGT reclama que este servicio pertenece a  la Administración de justicia desde el año 1870 y ha funcionado muy  bien incluso en situaciones muy precarias de recursos humanos y técnicos. ¿Por qué privatizar ahora que se están informatizando todos los procesos, pagado por los presupuestos generales del estado y por tanto por todos los ciudadanos?
¿No será que el presidente del Gobierno y dos hermanos, junto al cuñado y nuera del Ministro de Justicia pertenecen a este colectivo que además ha visto mermado sus ingresos por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria?

lunes, 6 de abril de 2015

AHORA: Rajoy enmienda la plana a la Reforma de Sanitaria del PP

http://noticias.lainformacion.com/espana/rajoy-enmendara-la-reforma-de-mato-para-que-los-inmigrantes-irregulares-tengan-atencion-primaria_CHpoBU7edTamrbUZ9uYjv3/

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha aclarado que el Ejecutivo va a establecer una norma "igual" en toda España para que los inmigrantes en situación irregular puedan ser atendidos en los servicios de Atención Primaria, pero no recuperarán la tarjeta que les fue retirada con la aprobación de la reforma sanitaria en 2012.
De esta forma, Rajoy ha confirmado el anuncio realizado por el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, sobre este colectivo y que modifica la reforma sanitaria impulsada por la exministra Ana Mato en 2012.
"Ahora hay algunas comunidades autónomas que les atienden en Atención Primaria y vamos a intentar que puedan ser atendidos en estos servicios pero con una norma igual en toda España", ha insistido el presidente del Gobierno.
La reforma sanitaria que aprobó la exministra de Sanidad, Ana Mato y que ahora enmiendan los suyos apuntaba que los inmigrantes en situación irregular sólo podían ser atendidos a través de urgencias (aunque la atención a menores de edad y embarazadas se mantenía en los mismos términos). Pese a ello, numerosas organizaciones y colectivos de médicos ya denunciaron que "rara vez" se cumplía la norma y había enormes diferencias entre unas comunidades autónomas y otras.
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, entre algunos, se comprometieron a reestablecer la atención para todas las personas si llegaban al Gobierno. No obstante, desde el ministerio negaron que la decisión fuera motivada por el calendario electoral, sino que sostienen que se trata de "dar un paso más en el derecho a la asistencia sanitaria, que siempre hemos defendido", afirmó Alonso.