UGT MAS QUE NUNCA

UGT MAS QUE NUNCA
UGT MAS QUE NUNCA

jueves, 31 de enero de 2013

HOY CONCENTRACION DÍA DE LUCHA POR LOS SERVICIOS PUBLICOS

http://www.fsp-ugtandalucia.org/index.php/comunicados-a-los-medios/2263-el-servicio-publico-es-de-todos-defiendelo


Lugares Concentración:
- Almería: Puerta Purchena.
- Cádiz: Subdelegación del gobierno (C/ Barcelona, frente a Puertas de tierra).
- Córdoba: Boulevard Gran Capitán (junto a Cajasur).
- Granada: Subdelegación del gobierno.
- Huelva: Subdelegación del gobierno (Gran Vía).
- Jaén: Subdelegación del gobierno (Pza. de las Batallas 2).
- Málaga: entrada C/ Larios.
- Sevilla: Avda. de la Constitución, esquina con C/. Adolfo Rodríguez Jurado (junto a Casa de la Moneda).

EN VERDAD QUIEN PAGA EL PATO SON LOS CIUDADANOS

http://www.expansion.com/2013/01/25/funcion-publica/1359129093.html?a=cd801562aeda1886b5594d79fc477ece&t=1359626704

S.O.S. AYUNTAMIENTO, LA INFORMACIÓN SOBRE LA REFORMA DE LA LEY DE BASES A CUENTA GOTAS: !! NEGOCIACIÓN YA!!

http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto/legislacion/noticias/4567008/01/13/Los-municipios-con-deudas-no-podran-crear-sociedades.html


Plazos para 'ponerse al día'

Aquellos ayuntamientos y diputaciones que a la entrada en vigor de la ley desarrollen actividades económicas, estén adscritos a efectos del Sistema Europeo de Cuentas a cualesquiera de las entidades locales y se encuentren en una situación deficitaria, dispondrán hasta el 31 de diciembre de 2013 para aprobar un plan de saneamiento individualizado con el objetivo de corregir la situación de déficit.
Si esta corrección no se cumpliese el próximo 31 diciembre de 2014, la entidad local, en el plazo máximo de los siete meses siguientes a contar desde esa fecha, disolverá cada una de las sociedades que continúe en situación deficitaria.
Si agotado este plazo legal de siete meses la entidad local no las ha disuelto, quedarán automáticamente disueltas el 1 de agosto de 2015.

LOS COBROS EXTRAS DE... SEGÚN LA CONTABILIDAD DE BARCENAS

 http://www.rtve.es/noticias/20130131/prueba/605845.shtml

martes, 29 de enero de 2013

BAÑEZ SE DESENTIENDE DE LOS JÓVENES Y TENDRÁ REPERCUSIONES EN LAS FUTURAS PENSIONES

http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/schulz-califica-verguenza-paro-juvenil-2304522

Schulz, ha avisado de que la rebaja de cotizaciones sociales a los emprendedores de hasta 50 euros durante seis meses, anunciada esta mañana por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, estará "muy bien" siempre que se acompañe de un "compromiso vinculante" de creación de puestos de trabajo para jóvenes. "Lo que no puede ser es, por un lado, dejar de pagar cotizaciones y que luego no se genere empleo", ha señalado en declaraciones en el marco de la celebración del 40 aniversario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES). 

ADVERTENCIA DE UGT

En la conferencia de la CES también ha intervenido Cándido Méndez, secretario general de UGT, que ha advertido a las autoridades europeas de los peligros que la crisis económica y los ajustes pueden tener para el desarrollo de la democracia en Europa. “Hay que evitar un punto de fuga por el que las clases medias puedan ser víctimas, desde el punto de vista político, de posiciones extremas”, ha afirmado Méndez. En este sentido ha recordado que en seis países de la Unión Europea (UE) la extrema derecha ya tiene el 15% de apoyo electoral.
La reunión que la CES celebra hoy en Madrid estudiará el fracaso de las políticas de ajuste y la necesidad de desarrollar políticas de incentivo de la economía, sobre todo, para crear empleo. Por ello los sindicatos alemanes (DGB en sus siglas alemanas) han traído su propuesta de plan Marshall para los próximos 10 años para impulsar la inversión, la actividad económica y la creación de empleo. El plan se financiaría con la emisión de bonos que devengarían intereses y que contaría con las aportaciones de un impuesto de transacciones financieras.
http://www.elperiodico.com/es/noticias/economia/banez-tarifa-plana-cotizaciones-emprendedores-2304381

Bañez, que ha asistido a la inauguración de la conferencia para conmemorar el 40º aniversario de la Confederación Europea de Sindicatos (CES), ha recalcado en declaraciones a los medios que los ejes fundamentales serán mejorar la empleabilidad de los jóvenes y su capacidad de emprender, así como la búsqueda de que todos tengan las mismas oportunidades.
Más allá, no ha aclarado si la estrategia incluirá rebajas de cotizaciones en los contratos para jóvenes y se ha justificado señalando que los trabajos para desarrollarla están siendo "discretos".


lunes, 28 de enero de 2013

SIETE AÑOS DE VIAJE EN BUSCA DE LOS PRIMEROS HUMANOS Y SUS FORMAS DE VIDA

http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/ciencias-general/comienza-un-viaje-de-siete-anos-siguiendo-la-ruta-de-los-primeros-humanos_2sGBIJQOcsHt6nJk24Neq2/

¿QUIEN GUARDA AL GUARDA? CASO BARCENAS Y GURTEL


http://www.publico.es/449678/la-campana-electoral-de-rajoy-en-2008-se-cuela-entre-las-cuentas-de-barcenas


La investigación judicial rastrea el destino de 8,5 millones de la cuenta de Bárcenas en Suiza desaparecidos el año de las generales. Bárcenas llegó a controlar 17 cuentas bancarias en 2007. En el PP aseguran que nadie vigilaba al extesorero. 

Hasta ahora, las investigaciones en torno a la trama Gürtel sólo habían hecho referencias imprecisas sobre una posible financiación ilegal ("delito electoral") del PP nacional. 

En febrero de 2009, la imputación del tesorero nacional del PP, Luis Bárcenas, por parte de Baltasar Garzón hizo saltar todas las alarmas en la calle Génova. 

Bárcenas, también senador por Cantabria, habría cobrado más de 1,5 millones de la trama Gürtel e iba a investigarse toda su contabilidad, que en definitiva, confluía con la del partido, pues el tesorero lo era desde 2008, pero estaba en las entrañas de la gestión financiera del PP desde hacía dos décadas.

¿QUE SE ESTÁ COCIENDO EN LA REFORMA DE LA LEY DE BASES DE REGIMEN LOCAL?

http://politica.elpais.com/politica/2013/01/28/actualidad/1359330192_240902.html

http://politica.elpais.com/politica/2012/08/05/actualidad/1344190602_660042.html TALAR LAS DIPUTACIONES O DESGUAZAR LOS AYUNYTAMIENTOS

viernes, 25 de enero de 2013

VIERNES NEGRO DEL GOBIERNO DE RAJOY " EL HOMBRE DE CONFIANZA DE AGUIRRE TAMBIÉN REGULARIZÓ SU DINERO Y LIGADO AL CASO GURTEL"

http://www.elplural.com/2013/01/24/el-exdiputado-lopez-viejo-tambien-tenia-dinero-en-suiza-que-regularizo-el-ano-pasado/













Alberto López Viejo, exviceconsejero de Presidencia y exconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, y hombre de máxima confianza de Aguirre, imputado en el caso Gürtel, también poseía cuentas opacas en Suiza, cuyo dinero ha regularizado, lo mismo que hizo supuestamente el extesorero del PP Luis Bárcenas


Abrió la cuenta en 2002
Según un informe de las autoridades suizas incluido en el sumario del caso Gürtel, al que ha tenido acceso El País, explica que López Viejo abrió las cuentas en Ginebra con su esposa el 31 de mayo de 2002, específicamente en el banco Mirabaud, donde llegó a acumular 1,6 millones de euros hasta 2009. El informe se basa en una ficha bancaria.
En julio de 2009 aún estaba abierta
La cuenta seguía abierta en julio de 2009, muchos meses después de que fuera dimitido como consejero de Deportes tras ser implicado en el caso Gürtel, aunque todavía mantuvo su escaño como diputado hasta el mes de octubre.
Cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones
El exdiputado regional López Viejo está imputado en el caso Gürtel por cobrar comisiones, presuntamente, de la trama corrupta a cambio de contratos de la Comunidad de Madrid. Era uno de los hombres de máxima confianza de Aguirre, quien le organizaba todos sus actos publicitarios y electorales, que realizaban las empresas del cabecilla de la Gürtel, Francisco Correa.
Regularizó el dinero el año pasado
López Viejo, como hizo supuestamente el extesorero del PP Luis Bárcenas, regularizó su dinero depositado en Suiza. En su caso, lo hizo el año pasado ante el Ministerio de Hacienda, pero de acuerdo con la ley tributaria ordinaria y no conforme a la amnistía fiscal y en su mismo nombre, es decir, “no utilizó ninguna empresa interpuesta”, como presuntamente hizo Bárcenas. Se da la circunstancia de que Hacienda regularizó el dinero de López Viejo mientras los propios inspectores de Hacienda adscritos a la Fiscalía le investigaban.
Tapar el delito
Con López Viejo ya son dos los implicados en la trama Gürtel que regularizan su dinero de origen presuntamente ilícito, mientras están siendo investigados por este caso. Una maniobra con la que pretenden eliminar el posible delito.
1,6 millones
La versión del círculo más próximo a López Viejo, también citado por El País es propia de una película policiaca. Según estas fuentes, el origen del dinero en Suiza “nada tiene que ver con Gürtel y se trata de unos ahorros de su esposa que quería poner a salvo de una estafa de un empresario americano”.
En la ficha bancaria de la cuenta del exdiputado popular aparecía lo siguiente, en 2002: “Fondos provenientes de su actividad profesional. Deben llegar en francos suizos 2 millones”, unos 1,6 millones de euros. La persona que administraba los fondos era Arturo Fassana, el gestor habitual de dinero de los Gürtel.
Retiró medio millón en 2008
El 22 de enero de 2008, López Viejo pidió al banco suizo la retirada de unos 500.000 francos suizos, unos 400.000 euros. En la ficha bancaria se explica que “el cliente tiene intención de repatriar una parte de sus haberes de una forma discreta” y el fin de los movimientos es el pago de una hipoteca.








VIERNES NEGRO DEL GOBIERNO DE RAJOY


 http://economia.elpais.com/economia/2013/01/19/actualidad/1358626421_829139.html




  1. Casi un 40% de las medidas que presentó Guindos lleva retraso
  2. La sostenibilidad de las pensiones o los cambios en las mutuas, en el aire
  3. » Reforma del sector público. Es uno de los retrasos más llamativos.
  4. El supervisor único o la Ley de Transparencia están estancadas
  5. Algunos proyectos verán la luz en semanas, según el Ejecutivo
  6. Lo que viene a principios de 2013

    J. S. G., MADRID
    En el ambicioso plan estatal de reformas que presentó el ministro de Economía, Luis de Guindos, había muchas medidas previstas para ser implantadas hasta marzo de 2013. Si el Gobierno cumple con el calendario previsto, además de aprobar las reformas que llevan retraso y que recibirán el visto bueno en las próximas semanas, como la reforma de la Administración o la Ley de Unidad de Mercado, el Ejecutivo de Mariano Rajoy tendrá que aprobar las siguientes novedades:
    • Autoridad Fiscal Independiente. Es una de las principales exigencias de Bruselas para controlar mejor el cumplimiento de los objetivos de estabilidad (déficit y deuda) y detectar de forma temprana las posibles desviaciones.
    • Ley de Emprendedores. Es una de las reformas más prometedoras de la legislatura. Contará con más de una docena de actuaciones específicas para fomentar la creación de pymes y reducir la aversión a emprender por miedo al fracaso. Entre los cambios, la limitación de la responsabilidad del emprendedor, el fomento de la segunda oportunidad, impulso a nuevos mecanismos de financiación, mejorar de la fiscalidad, reducción de cargas administrativas y apoyo a la internacionalización, entre otras. El Gobierno de Mariano Rajoy ha depositado muchas esperanzas en esta ley para reactivar la actividad económica y compensar la destrucción de empleo.
    • Evaluación de las políticas activas de empleo. Esta medida, sobre la que ya trabaja el Ministerio de Empleo, debe servir para detectar los nichos de empleo e impulsar la contratación de los que tienen más dificultades para encontrar trabajo.
    • Ajustes en la estructura del Estado. El Ministerio de la Presidencia trabaja en un plan de puesta en valor y enajenación de inmuebles rústicos que debe ver la luz antes de final de marzo. Antes de esa fecha también deberá estar lista la extensión de las centrales de compras de bienes y servicios para rebajar el coste de los suministros a base de compras con más volumen.
    • Reducción de empresas públicas. Las comunidades autónomas deben acelerar la ejecución del plan para reducir los 2.206 entes, fundaciones y empresas públicas regionales. El objetivo acordado con Hacienda es que supriman 477 de estos organismos.
    • Desarrollo de la reforma sanitaria. El objetivo es avanzar en la regulación de las carteras sanitarias.
    • Estatuto del profesor no universitario. El Ministerio de Empleo debe aprobar un marco legal que establezca un nuevo sistema de acceso al profesorado, regule la carrera profesional y establezca los derechos y obligaciones de los docentes.
    • Programa de impulso de Ciencia e Innovación. En este capítulo está prevista la creación de una agencia estatal para la investigación y la constitución y regulación del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación, que facilite la participación de la comunidad científica y empresarial en la política de investigación, desarrollo e innovación.Ley de sector eléctrico para avanzar en la liberalización del sector. El ministro de Industria, José Manuel Soria, deberá presentar antes de final de marzo una nueva ley del sector eléctrico que mejore la protección del consumidor y resuelva las ineficiencias del sector.
    • Agenda Digital. El Ministerio de Industria aprobará la Agenda Digital de España en las próximas semanas, según fuentes del departamento. Esta medida establecerá la hoja de ruta para la administración electrónica e impulsar el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC).
    • Liberalización del transporte ferroviario de viajeros. Está previsto que a partir del 1 de julio de 2013 se abra el mercado de tráfico de viajeros por tren. El Gobierno está preparando las empresas públicas (Renfe, Adif y Feve) para ese proceso, que podría suponer la entrada de operadores privados.
    • Culminación de la reestructuración financiera. Las cajas de ahorros y bancos que puedan recapitalizarse por sus propios medios y no necesiten ayuda pública dispondrán hasta el 30 de junio de 2013 para conseguir el capital necesario.

miércoles, 23 de enero de 2013

¿A QUIEN PERJUDICARÁ LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES LOCALES ?

 http://politica.elpais.com/politica/2013/01/22/actualidad/1358877492_445661.html

¿IMPLICACIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN CASO GURTEL Y CASO BARCENAS?

 http://www.elplural.com/2013/01/21/el-caso-gurtel-en-comodos-fasciculos/

PRIMERA FASE  INVESTIGACIÓN CASO GURTEL


Cuando el 6 de febrero del 2009 el juez Garzón, titular del Juzgado nº 5 de la Audiencia Nacional, decide firmar, tras dos años de investigaciones,  numerosos autos en los que ordena detenciones y registros domiciliarios en casas particulares y en diversas empresas, una inmensa mayoría de los ciudadanos descubren por vez primera la existencia del denominado Caso Gürtel.
Hoy, casi cuatro años después, esta trama que afecta de manera muy especial y personalizada a los genoveses originales y genuinos, forma parte de la actualidad más actual: Bárcenas, Correa, alias Don Vito; El Bigotes; El Albondiguilla; Costa, Trillo, Camps, López Viejo, etc. a los largo de este tiempo han sido, muy a pesar suyo, noticia de tribunales. Todos ellos tienen en común su participación en una oscura trama de adjudicaciones irregulares de contratos públicos, Cajas B, comisiones, sobresueldos,  regalos,  financiación irregular, etc. que hacen de este caso uno de los más procelosos y más enrevesados de entender.


SEGUNDA FASE INVESTIGACIÓN CASO GURTEL

 http://www.elplural.com/2013/01/22/2o-entrega-el-caso-gurtel-en-comodos-fasciculos/




intento de desviar por escrito la atención y presentarse como unas pobres víctimas de unos tipos sin escrúpulos. 
Mariano Rajoy. Declaración Gürtel. 15.10.09Tras una primera y concurrida declaración ante los medios de comunicación que en formato de vídeo  encabezaba la primera entrega de estos 45 facsímiles, hoy os facilitamos su segunda declaración. En esta ocasión Mariano opta por hacerlo por escrito. Continúa instalado en su teoría de que Gürtel forma parte de una conspiración universal anti genovesa.
Informe UDEF conversaciones El Bigotes, Camps, Correa y otrosPor si hubiera alguna duda poco a poco se va conociendo las estrechas e íntimas relaciones entre los principales protagonistas de la trama. Y nada mejor que la transcripción de sus conversaciones telefónicas. En este informe os encontraréis con las inolvidables frases pegajosas entre El Bigotes y el piadoso de Camps, amiguitos del alma y de algo más.
Tribunal Supremo. Sentencia condenando al juez Garzón. 09.02.12 La suerte estaba echada y, al final, Garzón es acusado y condenado. El mundo al revés. 70 folios que provocan vergüenza ajena e indignación propia.
Costes regalos navidad valenciana.Nada es gratis y todo cuesta. Los de la trama lo saben y actúan en consecuencia. Aquí podéis encontrar un listado de agraciados con regalos variopintos. Atentos al que recibe La Perlas, Milagrosa Martínez para la policía.
Cuenta B. Pen Drive.12.02.09Como si de una película de gánsteres se tratara, por ejemplo Los Intocables, en este informe de la UDEF se incluye datos de la Cuenta B que se requisó en su domicilio al contable de la trama.
Conclusiones de la Fiscalía Anticorrupción contra imputados Caso Fitur Valencia.Pieza básica e insustituible. Aquí os vais a encontrar con una crónica demoledora del modus operandi de todos los colaboradores necesarios en el saqueo de las cuentas de Fitur. Exconsejeros de Turismo de Camps y Altos Cargos entre los imputados. Petición de cárcel para algunos de ellos.
Facturación PP MadridOtra joya del sumario en su versión finca Sra. Condesa. Al pinchar el enlace se os abrirá un fichero Excel. Las empresas de la trama facturan casi dos millones de euros al PP de Aguirre y Pío Pío. Como es natural entre los facturados se encuentra Fundescam. Verde, con asas y con comisiones.
Informe UDEF cobro comisiones visita Papa. 23.07.09Aquí del atraco no se salvaba ni el mismísimo Papa y nada mejor que para comprobarlo que este concluyente informe de la Policía donde se relata cómo varios imputados se ponen de acuerdo para forrarse a costa del viaje de Benedicto XVI a Valencia. Puro escándalo.
Sentencia trajes Camps y Costa. 30.01.12Por un estrecho margen y por un jurado de lo más popular son declarados no culpables Camps & Costa de los regalos recibidos para vestir sus figuras. Es como te imaginas: una sentencia inimaginable.
Escrito acusación particular contra Altos Cargos de la Condesa Aguirre. 10.06.10.Probablemente el documento más completo sobre quien es quien en la complicada guía de los millonarios y fragmentados contratos adjudicados a la trama por la práctica totalidad de las Consejerías gobernadas por la ex funcionaria Aguirre.
Auto juez Ruz. Contratos CAM.17.05.12Concluyente iniciativa del Juzgado nº 5 de la Audiencia Nacional. Pide celeridad y que no le mareen. Los resultados no serán menos concluyentes. La madre de la trama.
Auto Tribunal Supremo sobre Bárcenas y Merino.23.06.09.Tras dar vueltas por el juzgado de Garzón y el TSJCM, las pruebas contra esta pareja genovesa se van acumulando. Y en estas toma el relevo el TS por razón de sus respectivos aforamientos. Tres años después, Suiza.
Sentencia TSJCV condenando al exconsejero Campos por asunto trajes.En estos cuatro años de sumarios alguna que otra alegría ha habido. Esta es una de ellas. Por mucho menos que a Camps se condena a este su consejero.
Mañana más y mejor.

jueves, 3 de enero de 2013

EL GOBIERNO ANDALUZ DEBERÁ EXIGIR UNA NEGOCIACION PUES EL ANTEPROYECTO DE LA LEY DE BASES DE REGIMEN LOCAL VULNERA EL ESTATUTO DE AUTONOMIA DE ANDALUCIA

 http://www.labolsa.com/finanzas/borrador+nueva+ley+bases+regimen+local

La modificacion del anteproyecto de la Ley de Bases de Refimen de la Administracion Local supone:

  1. Una reinterpretacion de la auntonomia local, consagrada constitucionalmente.
  2. No se produce una redistribucion de competencias en la prestacion de servicios.
  3. Se configura una nueva administracion local, des el punto de vista de la estructura y organizacion, va a suponer la disolucion de sus estrucruras  ( mancomunidades y entidasdes locales menores, etc.).
  4. Al regularse con caracter de basico, muchas cuestiones que hasta el momento no lo eran, algunas Comunidades como Andalucia deberá entrar en litigio porque vulnera su Estatuto de Autonomia.